Cómo llegar a Machu Picchu en moto
Viajar a Machu Picchu en moto es mas fácil de lo que parece y más si te enteras que Machu Picchu es catalogada como una de las siete maravillas modernas del mundo, es un espectáculo poder vislumbrar el ingenio inca, definitivamente, es un lugar que no te puedes perder cuando viajes en moto al Perú. Aquí te contamos toda la información necesaria para viajar a este maravilloso lugar.
Contenido
¿Cuál es la mejor época del año para viajar?
Antes de iniciar cualquier gran aventura, te recomendamos realizar una planificación de tu viaje para conocer los mejores tiempos para viajar, qué equipamiento requieres y por supuesto cuánto presupuesto se te irá.
Dale un vistazo a nuestro curso GRATIS para aprender a viajar en moto
Machu Picchu se puede visitar cualquier época del año, sin embargo, abril, mayo, septiembre y octubre, se puede considerar como temporada “baja” con poca lluvia. Esto no significa que no haya turistas, pero si hay menos que en la temporada de verano.
¿Cuántas horas de viaje son de Cusco a Machu Picchu en moto?
El viaje dura alrededor de 6 horas, incluyendo paradas de descanso y comida; son aproximadamente 234 kms hasta donde se puede llegar en moto, el lugar que puedes fijar es hidroeléctricas.
¿Cómo llegar a Machu Picchu en moto?
Al contrario de lo que las agencias opinan, llegar a Machu Picchu en un medio de transporte particular es sencillo, las vías son buenas, solo debes transitar despacio y con precaución.
Partiendo desde la ciudad de Cusco hay aproximadamente 234 km hasta donde se puede llegar en moto, de los cuales 200km son en asfalto que terminan en el pueblo de Santa María, en los siguientes 34 km encuentras una vía angosta, destapada (ripio), con curvas cerradas, algunos precipicios, pero en buen estado; así que debes conducir con mucha precaución hasta llegar a hidro eléctrica. Hasta aquí te puede acompañar la moto.
¿Dónde puedo dejar la moto para visitar Machu Picchu?
Existen dos opciones para guardar la moto mientras visitas las ruinas de Machu Picchu:
- Puedes guardar tu moto en algún estacionamiento del pueblo de Santa Teresa ubicado a 10 km antes de llegar a Hidro Eléctrica. Si eliges esta opción deberás pagar un taxi para llegar a Hidro Eléctrica donde inicia la caminata.
- Dejar la moto en Hidro Eléctrica; esto significa que tu moto se quedará a la intemperie en un parqueadero público sin vigilancia. No te asustes, el lugar es seguro, para mayor tranquilidad puedes recomendar tu moto al vigilante de la portería de Hidro Eléctrica, seguro deberás pagarle unos 15 soles (USD 5), depende del vigilante de turno jaja, además les puedes pedir el favor que te guarden las protecciones y equipamiento que no necesites (cascos, trajes, botas entre otros), acomódalo todo en una maleta o bolsa para mayor facilidad.
¿Qué debo llevar?
Recuerda que debes ir liviano, deja tus maletas en Cusco y lleva solo lo necesario para caminar y acampar si lo vas a hacer. Acá te dejamos algunas sugerencias:
- Tenis con suela gruesa
- Gorra
- Gafas (opcional)
- Ropa cómoda para mínimo 2 días
- Agua
- Snacks
- Bloqueador solar
- Un buen repelente de mosquitos
- Y equipo de camping
¿Cuánto dura la caminata desde hidroeléctricas hasta el pueblo de Machu Picchu?
Son aproximadamente 9 km y su recorrido dura unas 3 horas, caminando despacio, esto depende de tu estado físico, pero la verdad es que es un recorrido plano y tranquilo, se camina al lado de los rieles del tren hasta llegar al pueblo, que por cierto, es conocido por el nombre de Aguas Calientes.
¿Si no quiero o no puedo caminar que otra opción tengo?
Puedes tomar el tren desde la Hidro Eléctrica, pero debes presupuestar unos 31 dólares por cada recorrido, costoso ¿verdad?, si puedes, es recomendable caminar, además el paisaje es hermoso.
¿Cuánto dura la caminata del pueblo a las ruinas?
Es una caminata corta pero exigente, son solo 2 km cuesta arriba, por ello te recomendamos que la hagas en la mañana, es fresco y tranquilo, el recorrido lo puedes hacer en una hora más o menos, esto depende de tu estado físico.
¿En cuánto tiempo puedo visitar Machu Picchu?
Teniendo como base la ciudad de Cusco, el tiempo recomendado serían 3 días, que los puedes dividir así:
Día 1. Viaja de cusco al pueblo de Machu Picchu (aguas calientes)
Dia 2. Visita las ruinas de Machu Picchu y regresa hasta el pueblo de Santa Teresa, allí puedes acampar y descansar en las termales de Colcamayo. (Recomendado)
Día 3. Regreso a Cusco no sin antes pasar por las salineras de maras patrimonio nacional del Perú.
¿Qué más debo saber para visitar esta maravilla del mundo?
Los tiquetes de entrada los puedes comprar por internet o en las taquillas ubicadas en el pueblo de Machu Picchu (Aguas Calientes), recuerda que en la entrada de las ruinas NO los venden. Está prohibido el ingreso de alimentos, trípodes, mochilas que superen los 5kg, banderolas, posters, carteles, bastones de punta metálica, aerosoles entre los más comunes.
Nuestro viaje a Machu Picchu
Esperamos que esta información te sea útil para tu próximo viaje a estas grandiosas ruinas, si quieres ver nuestro recorrido por este ingenio Inca te dejamos todos los detalles en nuestro video y por supuesto no olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube.
Bendiciones y buenas rutas.